
Me pregunto còmo toda una directora de la Biblioteca Nacional, Rosa Regás, puede hacer declaraciones tales como: "Los grandes logros sociales de este Gobierno se venden mal porque la prensa no es del Gobierno. Todos van a favor de la oposición. Afortunadamente, cada vez se venden menos periódicos", en una entrevista publicada en el último número de Tribuna de la Administración Pública, que edita la Federación Sindical de Administración Pública de CCOO, y quedarse tan ancha.
Así que como toda la prensa no canta loas a los avances y logros del PSOE, ni alaba su buen hacer, y, según ella, todos van a favor de la oposición, olvidemos la libertad de expresión, olvidemos la buena y sana costumbre de la discrepancia y congratulémonos de que la venta de la información escrita descienda hasta desaparecer.
Pero aquí no queda la cosa porque añadió más leña al fuego diciendo: “Hace dos meses que no leo la prensa, ni veo la tele, ni escucho la radio. Porque me inquieta tanto la crispación que no me deja trabajar. Sé a quien voto, ya sé los insultos y las mentiras por dónde van, y no soy masoquista".
Ya que hemos dejado de leer la prensa, apaguemos la tele y la radio, no sea que vayamos a escuchar alguna voz discrepante del coro de loadores oficiales que nos haga cambiar de opinión, o peor aún, ver la realidad desde otro ángulo y vaya a peligrar el sentido de nuestro voto. No somos masoquistas, ¡claro!, pero sí tenemos, según se extrae de sus palabras, la misma masa cerebral de un mosquito y la capacidad de discernimiento nula, por eso la televisión, la radio y la prensa, suponen un peligro constante al darnos información que nos haga dudar del camino de la Verdad que es, por supuesto, el del PSOE.
Puso la guinda a este rosario de sinrazones diciendo "lo que no han dicho los medios es que, cuando dije que me alegraba de que se vendieran menos periódicos, me refería a los periódicos de extrema derecha nada más".
Supongo que en la Biblioteca Nacional no se hace una criba en los libros como ella hace de las opiniones de la prensa escrita, porque me la veo al frente de una gran pira de éstos al más puro estilo de la Inquisición.
Quizás esta señora ha querido evitar la palabra censura pero todo su discurso es una pura y dura censura, que recordemos lo que es, según Wikipedia:” La censura es el uso del poder, por parte del Estado o de algún grupo influyente, para controlar la libertad de expresión. La censura criminaliza ciertas acciones o la comunicación de las mismas. En un sentido moderno, la censura consiste en cualquier intento de prohibir la información, los puntos de vista o formas de expresión como el arte o el habla vulgar. La censura se lleva a cabo con el fin de mantener el statu quo, controlar el desarrollo de una sociedad, o suprimir la disconformidad de un pueblo sometido”.
Curioso que además, Rosa Regás, sea una defensora a ultranza de la asignatura Educación para la Ciudadanía, ¿Son los medios para educar a los ciudadanos ignorar todas las fuentes de información a nuestro alcance?
Dimita usted, señora, que Gutenberg si levantara la cabeza se lo agradecería.
VACACIONES:
Aprovecho para desear a todos los que me leen unas vacaciones felices, yo estaré fuera hasta septiembre, así que hasta la vuelta.